Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)

I+D+i

Nuestra competitividad se basa en el esfuerzo constante por la innovación en todas las fases de nuestro trabajo.

I+D+i Agrícola

El objetivo del departamento de investigación y desarrollo agrícola es la mejora de variedades de Papaver somniferum, así como de cualquier aspecto relacionado con las mismas. Para conseguirlo, se estudia exhaustivamente una amplia gama de materias, como son:

1

Investigación genética con múltiples genotipos probados en cada estación.

2

Optimización de maquinaria agrícola desde procesos de siembra a recolección.

3

Estudio y mejora de condiciones de siembra y recolección; cultivos precedentes; cosecha;…

4

Necesidades óptimas de nutrientes en cada etapa del desarrollo de la Adormidera.

5

Aprovechamiento eficiente del agua de riego.

6

Estudio y control de las principales plagas y enfermedades del cultivo.

7

Estudio y control de necesidades de fertilizantes y fitosanitarios.

8

Lucha biológica.

Todo ello se realiza en los propios centros de experimentación de Alcaliber, así como en Instituciones y Organismos públicos con los cuales mantenemos desde hace muchos años protocolos de colaboración y transferencia de tecnología. Gracias al esfuerzo y trabajo conjunto de nuestra empresa con equipos de I+D+i y con Universidades públicas y privadas, hemos desarrollado patentes en materia de control y lucha de enfermedades específicas del cultivo y de control de plagas vía lucha biológica.

Todo ello se realiza en los propios centros de experimentación de Alcaliber

I+D+i Industrial

Nuestro equipo de Doctores e Ingenieros químicos, así como nuestro personal técnico de soporte altamente cualificado, trabaja en desarrollar procesos innovadores y más eficientes tanto en la producción de intermedios como en la de principios activos de la más alta calidad.

Objetivos

El departamento de I+D industrial tiene como objetivos principales:

1

Desarrollar e implementar las últimas tecnologías en cada etapa de la extracción, purificación y síntesis de alcaloides.

2

Aumentar la eficiencia y optimizar cada etapa en los procesos de fabricación.

3

Seguir desarrollando Principios Activos con las más altas exigencias, que contribuyan a nuestra diversificación y a reforzar nuestro posicionamiento privilegiado como industria global totalmente integrada desde el campo hasta la fabricación de Principios Activos.

4

Estudiar y mejorar todas las rutas químicas en el desarrollo de los productos, aumentando rendimientos finales de fabricación para seguir siendo una de las empresas más eficientes y competitivas de nuestro sector.

El compromiso, esfuerzo colectivo y alto componente tecnológico de nuestras actividades en el campo de I+D nos ha permitido conseguir apoyo financiero de las instituciones públicas.

  • El proyecto NALS nº IDI-20160091 para el diseño de procesos y optimización de síntesis de noroximorfona y antagonistas narcóticos derivados  está siendo cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con apoyo de fondos europeos de desarrollo regional (FEDER).
  • El proyecto GENOMA nº IDI-2014-1240 para la mejora genética de la adormidera y depuración de variedades está siendo cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial( CDTI).
  • El proyecto DHARMA (nº IDI-20170548) que persigue el diseño de herramientas biotecnológicas capaces de ampliar y modernizar los recursos disponibles en el programa de mejora genética de Alcaliber I+D+i, el cual está siendo cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con apoyo de fondos europeos de desarrollo regional (FEDER).
  • TO-0757-P03-Construcción de una nueva planta de extracción en banda. Proyecto cofinanciado por la Unión Europea
  • El proyecto «CANNALIBER: INVESTIGACIÓN EN TORNO AL CULTIVO, PROCESAMIENTO Y EXTRACCIÓN INDUSTRIAL DE COMPUESTOS A PARTIR DE CANNABIS SATIVA» ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional e ICEX/Invest in Spain.
  • Proyecto iBreed – IDI-20180973: El proyecto iBreed consiste en el desarrollo de herramientas biotecnológicas en la mejora genética de la adormidera. Presupuesto: 1.495.867,00 euros. Importe de la ayuda parcialmente reembolsable: 1.271.486,95 euros. Plazo de ejecución: 01-06-2018 a 30-05-2021. Lugar de ejecución: Albacete. Proyecto cofinanciado por CDTI y Fondos FEDER de la Unión Europea.
  • TO-810-P03- Nueva planta de fabricación de productos de alto valor añadido e innovación

alca

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Una manera de hacer Europa

Cookies

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR